1. ¿Qué aporta el certificado ISO 45001?
El certificado ISO 45001 de seguridad y salud laboral desarrollado con nuestra ayuda aporta a su organización:
|
- Implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo OSHAS 18001. Una certificación OSHAS 18001 permite identificar situaciones de emergencia potenciales, tener capacidad de respuesta y mejorar aquellos factores que puedan afectar a la seguridad y salud en el trabajo.
- Contribuye a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y factores que pueden afectar al bienestarque se encuentre en el entorno físico de una organización. A partir de la identificación de las situaciones de emergencia potenciales y tener capacidad de respuesta gracias a la certificación OSHAS 18001, aplicar las las acciones correctivas y preventivas que sean pertinentes y controlar eficazmente los peligros derivados de sus actividades.
- Un sistema de gestión reconocido en Higiene y Seguridad en el Trabajo según OSHAS 18001 puede conseguir la certificación OSHAS 18001. Demuestra el compromiso con el cumplimiento de los requisitos OSHAS 18001 y las exigencias de la legislación de Seguridad y Salud vigente.
- Sistema compatible con otras normas ISO: ISO 9001 (Calidad) y ISO 14001 (Medio Ambiente) para facilitar la integración de los sistemas de gestión de Calidad, Medio Ambiente e Higiene y Seguridad en el trabajo OSHAS 18001.
|
2. Requisitos de ISO 45001 de seguridad y salud laboral
La Norma OHSAS 18001, se pueden integrar en un Sistema de Gestión ISO 9001 e ISO 14001. Los requisitos principales de OSHAS 18001 son:
|
- Política, comprometiéndose la Dirección en la mejora continua y de cumplimiento, como mínimo, de la legislación y otros requisitos que la empresa suscriba.
- Planificación Los requisitos de este punto de OSHAS 18001 tienen en cuenta:
-
- Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos asociados, Medidas de seguimiento y control de los riesgos. Estableciendo la OSHAS 18001 los indicadores adecuados para su seguimiento.
- Cumplimiento de los requisitos legales.
- Objetivos. Los objetivos son un elemento fundamental para la mejora continua en una OSHAS 18001. Los objetivos de Seguridad y Salud Laboral de una OSHAS 18001 se deben cuantificar.
- Elaboración del Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales, de acuerdo con los requisitos de OSHAS 18001.
- Implantación y funcionamiento. La implantación y funcionamiento exitosos del Plan nos vendrá dado por una correcta planificación del mismo, una evaluación de la consecución de los objetivos marcados y consensuados, corrección de las deficiencias o no consecución de los objetivos para volver, en el caso de ser necesario, a rehacer el Plan. Para ello este apartado de la norma nos marca en sus subcapítulos la forma y manera de realizarlos según OHSAS 18001:
-
- Responsabilidades en el desarrollo del sistema.
- Formación, sensibilización y competencias.
- Consulta y comunicación.
- Documentación y control de los documentos y datos.
- Control operacional.
- Prevención y respuesta ante las emergencias.
- Verificación. Las comprobaciones y acciones de mejora implica inspección, supervisión y observación para localizar las posibles deficiencias del sistema y proceder a su acción de mejora de la gestión de la seguridad y salud laboral..
- Revisión por la dirección. La norma ISO 45001 implica una revisión del sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales documentada, indicando los temas tratados y las decisiones de mejora continua del Sistema ISO 45001.
|
3. Normas relacionadas con ISO 45001